"Mi cuaderno Forestal" es una blog diseñado para documentar todo lo relacionado con la carrera de Ingenieria Forestal, especificamente de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin, mostrando asignaturas, salidas, notas, avances entre otros aspectos de interes de los estudiantes desempeñados en este campo
martes, 2 de noviembre de 2010
Metamorfosis
1. METAMORFOSIS COMPLETA (holometábolos): No hay estadio de proninfa, sino que del huevo nace una larva que es muy diferente del adulto y que además de pasar por varias mudas entra en el estadio de pupa al completar su crecimiento. Durante este estadio deja de comer y en la mayor parte de los casos se inmoviliza y generalmente se encierra en una cubierta protectora sufriendo dentro de ella una reorganización morfológica y fisiológica que culmina con la formación del insecto adulto o imago.Este tipo de metamorfosis es propia de casi el 80% de los insectos y de algunos crustáceos. Los ejemplos son las mariposas, moscas, escarabajos y las avispas. El número de mudas que ocurre antes de que la larva llegue a adulto depende de cada especie, así como de factores ambientales.
2. METAMORFOSIS INCOMPLETA O SIMPLE (hemimetá- bolos).el individuo pasa por varias mudas hasta transformarse en individuo adulto sin pasar por una etapa de inactividad y sin cesar de alimentarse. La ilustración que se encuentra debajo es de una chinche. Algunos otros insectos que tienen metamórfosis incompleta son: los grillos, cucarachas, chapulines y termitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario